top of page
Recent Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Featured Posts

Latifundios Bancarios

  • marianaesquivel060
  • 18 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

Durante el Porfiriato se consolidaron los primeros bancos de emisión de billetes. El banco de Londres y México y el Nacional de México, fueron los más importantes del periodo, contaban con sucursales en las capitales con mayor importancia. En 1889 se apro

bó la Ley de Instituciones de Crédito y en 1899 se creó el banco central Mexicano.

El primero y más importante sector social del Porfiriato era el que estaba formado por los latifundistas. Para los hacendados se promovieron diversas leyes que tendieron a eliminar el límite a la propiedad privada y la obligación de sus propietarios de cultivar toda la tierra poseída. En los primeros años del régimen, por ejemplo, las leyes de colonización establecían un límite de 2,500 hectáreas a la propiedad individual, con el compromiso de colonizarlas; en 1893, estas restricciones fueron eliminadas. A lo largo del tiempo las haciendas fueron favorecidas. Se ha calculado por ejemplo, que en Chihuahua una persona poseía 7, 000,000 millones de hectáreas; en Oaxaca. Otra persona poseía 2, 000,000 de hectáreas; en Baja California cuatro personas poseían 11, 500,000 hectáreas, entre otros.


 
 
 

Comments


Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Web Manía. Creado con Wix.com

bottom of page